Cotelec Sociedad Cooperativa es una empresa formada 100%por capital canario, que está estructurada en cuatro divisiones: climatización, extracción de aire, mantenimiento y averías. Desde que Cotelec se instaló en el mercado canario en 1996 y gracias a una gama de servicios cada vez más extensa y tecnológicamente avanzados, se ha posicionado como una de las empresas de primera línea del sector.
Localización
nuestro blog

¿Qué elementos componen un equipo de aire acondicionado?
Los instaladores de aire acondicionado en Tenerife son profesionales expertos que conocen a la perfección todos los entresijos de este tipo de aparatos. Pero y tú, ¿alguna vez te has preguntado qué elementos componen las unidades de aire acondicionado?
Es cierto que el manejo técnico de este tipo de dispositivos solo debe ser realizado por parte de los profesionales instaladores de aire acondicionado en Tenerife. No obstante, siempre es aconsejable que tengas alguna idea básica sobre los principales elementos que los hacen funcionar. En ese sentido, te contaremos a continuación cuáles son los componentes que conforman los equipos de aire acondicionado.
Lo primero que debes saber es que los componentes se pueden dividir en dos categorías principales: aquellos que conforman la unidad exterior, y aquellos otros que se encuentran en la unidad interior.
En cuanto a la unidad exterior, es decir, aquella que está ubicada en la parte visible, debemos destacar:
- El compresor. Es un motor capaz de modificar la presión del aire, a fin de que, en su mezcla con el refrigerante, puedas obtener la temperatura deseada.
- El condensador. Este elemento convierte en estado líquido el aire comprimido.
- La válvula de expansión. Aquí el fluido anterior modifica nuevamente su presión antes de alcanzar el evaporador.
- El ventilador exterior. Sus tareas son hacer progresar al aire por el circuito y el enfriamiento de los componentes.
Por su parte, los elementos que componen la unidad interior son:
- Los filtros. El aire pasa por ellos para llegar a los usuarios libre de olores, impurezas y partículas contaminantes.
- El evaporador. Este dispositivo transforma el líquido refrigerado en gas.
- El ventilador interior. Sus funciones son muy parecidas al ventilador exterior.
- El termostato. Este elemento te permite controlar la temperatura.
Si buscas las mejores ofertas en equipos de aire acondicionado, contáctanos en Cotelec. También nos dedicamos al mantenimiento de unidades de climatización.

La importancia de climatizar tu lugar de trabajo de la manera correcta
Por las condiciones de la zona, las empresas de climatización industrial en Tenerife son conscientes de la importancia de tener bien climatizado tu negocio. Mantener el ambiente de trabajo a la temperatura ideal es básico y fundamental a la hora de rendir adecuadamente. Y es que un ambiente agradable contribuye a que estés más contento en tu puesto de trabajo.
La climatización permite crear la temperatura, limpieza y humedad adecuados para ambientes cerrados en los que cohabitan permanente o temporalmente personas. En este caso, los trabajadores de la empresa. Para ello es importante contar con el equipo adecuado para conseguir la combinación correcta. Así, es muy importante monitorizar el comportamiento climático del instalaciones industriales y oficinas. Esto se hace con el uso de medidores de climatización.
Las empresas de climatización industrial en Tenerife saben que para conseguir climatizar correctamente cualquier espacio cerrado, como oficinas o unas plantas industriales, es importante contar con los equipos adecuados para ello, pero también hay que tener en cuenta los tres condicionantes de la climatización que existen: el espacio, el aire y el factor humano.
Cuando hablamos de espacio, nos referiremos a los metros cuadrados que debemos de cubrir, el aire, el cual se evaluará su velocidad, humedad relativa y temperatura exterior y el factor humano, del cual se tendrá en cuenta el tiempo de trabajo, actividad que se realizará y la manera de vestir de los que habiten la zona para evaluar la comodidad térmica.
En Cotelec ponemos a tu disposición a nuestro equipo de profesionales en el campo de la climatización para evaluar todos estos factores de los que hemos hablado y, previo presupuesto, climatizar correctamente tu lugar de trabajo con los mejores equipos para lograr que el ambiente de trabajo sea el más agradable posible. Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Las cuatro averías más frecuentes del aire acondicionado
¿Quién no ha sufrido alguna vez una avería en su aparato de aire acondicionado? ¿A quién no le ha dejado tirado en el momento más inoportuno? Contar con los servicios de un buen mantenimiento de aire acondicionado en Tenerife te solucionará estos contratiempos. La mayoría de estos electrodomésticos funcionan mediante un sistema ubicado en su interior. Es el responsable de arrojar el aire frío. Del mismo modo, cuenta con otro sistema en el exterior que absorbe el aire para refrigerarlo. Este sistema tradicional suele presentar una serie de averías, como las que vamos a detallar a continuación:
- Los filtros
Limpiar o cambiar los filtros es un trabajo que deberás realizar periódicamente. De este modo, evitarás cualquier avería relacionada. En caso de no verte capacitado o no disponer de tiempo, puedes contactar con una empresa de mantenimiento de aire acondicionado en Tenerife. De esta acción dependerá que tu aparato expulse el aire con la fuerza y la temperatura deseadas.
- Exhala malos olores
El mal olor que despide es debido a la falta de continuidad en su uso, ya que estos aparatos normalmente se utilizan en la estación estival. Al mantenerse apagado hasta el verano siguiente, el agua que permanece en la batería termina convirtiéndose en moho. Igualmente puede ser producto de un mal funcionamiento del ventilador.
- No enfría lo suficiente
Si una vez comprobados los filtros el problema persiste, puede deberse a un escape en el recorrido del aire. En este caso, la escasez de gas o del líquido refrigerante será el culpable de la carencia de aire frío.
- Hace mucho ruido
El ruido puede ser producido por 2 motivos: escasez de gas o de aceite en el sistema frigorífico o en el compresor u por la presencia de algún cuerpo extraño en el motor.
En Cotelec, tu servicio de mantenimiento, estamos a tu disposición siempre que nos necesites.

Un soplo de aire fresco
Las temperaturas aumentan y ya no se puede estar ni en la sobra, así que lo que buscamos todos es un local o un lugar donde pasar este calor insoportable. Una opción es tener aire acondicionado doméstico en Tenerife.
El objetivo del aire acondicionado doméstico en Tenerife es obtener la temperatura correcta en cada momento, por ello ofrece aire caliente para el invierno y aire frío para el verano.
Podemos encontrar distintos tipos de aire acondicionado como portátil, inverter, multisplit, o conducto.
Ahora vamos a centrarnos en cinco cosas que hay que saber sobre el aire acondicionado.
- Limpieza de los filtros: hay que limpiarlos cada pocos meses porque de no hacerlo las bacterias se acumulan y provocan que no funcione bien. Además los filtros se limpian retirándolos y lavándolos con agua tibia y jabón.
- Nivel de gas: con el tiempo el aire va perdiendo gas refrigerante, pero de esto se deben encargar los especialistas, ya que son gases tóxicos que pueden dañar nuestra salud.
- Localización geográfica: tienes que tener en cuenta la localización o factores de la localización porque no es lo mismo una habitación fría que caliente, o una de más tamaño que otra.
- Clasificación energética y potencia: la clasificación energética es muy importante porque es la decisión de elegir un buen aire acondicionado. La potencia depende del tamaño de la habitación que quieras refrescar.
- Nivel sonoro: es un factor importante a la hora de elegir un aparato de aire acondicionado.
En Cotelec nos encargamos de su clima y usted de disfrutarlo. Contamos con una amplia experiencia desde 1996 en climatización, extracción del aire, mantenimiento y averías, nuestra empresa está posicionada en primera linea del sector. No dude en ponerse en contacto con nosotros para más información, trataremos de hacer sus días más calurosos o fríos, menos insoportables, confía en nosotros.
Contacta con nosotros
Nuestra galería
Noticias destacadas

Instalación de Aire Acondicionado
1º No se dará más de un vale por instalación y cliente.
2º El vale podrá ser canjeado por una excursión en moto simple o en
pareja.
3º El día y hora de utilización del vale estará sujeta a disponibilidad
de la empresa colaboradora YET SKY LOS GIGANTES.
4º Para acogerse a la promoción, el pago de la máquina tiene que
ser al contado antes o el mismo día de la instalación en cuestión.
Los Precios aplicados serán según tarifa vigente y sin aplicación de
descuento o promoción alguna.
5º La fecha de caducidad de los vales serán el 31 de septiembre de
2017.
6º La promoción de esta oferta comienza el 1 de julio y termina el
31 de agosto de 2017.
Datos adicionales:

Tecnología
refrinoticias | may 14, 2014 |
Hitachi ha presentado al mercado Utopía Centrífuga IVX como una solución en climatización óptima y eficiente para aquellas instalaciones que, por normativa urbanística o por diseño arquitectónico, no se puede instalar la unidad exterior en la fachada, requiriendo así una climatización oculta.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA
- Cumple con la normativa urbanística y la normativa de Ecodiseño ErP Lote 11 Europea.
- Es la alternativa a la instalación de un VRF, a un menor costo, y ofrece las principales prestaciones de los sistemas de climatización VRF de expansión directa.
- Control independiente de las unidades interiores. Hasta 4 espacios diferentes, con distintas temperaturas de consigna.
- Posibilidad de combinar unidades interiores de diferentes tipologías y diferentes potencias.
- El sistema centrífugo tiene la suficiente presión para sacar el aire al exterior, a través de la rejilla en la fachada.
- Su consumo se adapta a las necesidades de los espacios en uso.
- Ahorro en energía de hasta un 40%, gracias al compresor Horizontal Scroll Inverter, exclusivo de Hitachi.
- La nueva Utopía Centrífuga IVX de 10 CV, incorpora un variador de frecuencia que permite obtener un control más preciso del caudal de aire.
- Ideal para locales comerciales a pie de calle en cascos urbanos, de interés turístico. Bancos, tiendas, supermercados, restaurantes, etc…
Su rasgo distintivo es la enorme flexibilidad, que permite a los equipos Utopía Centrífuga IVX combinarse hasta un máximo de 4 unidades interiores. Esta flexibilidad les permite trabajar a una potencia de entre el 50 y el 120% de la capacidad de la unidad exterior y ser compatibles con cualquier modelo de la gama System Free de Hitachi. Como resultado la tecnología IVX de Aire acondicionado Hitachi se convierte en un auténtico sistema VRF que controla individualmente cada una de las unidades interiores, alcanzando eficiencias energéticas A+ y A++, según el fabricante.

SAMSUNG PIERDE MERCADO
Samsung pierde fuelle en China e India Las marcas locales Xiaomi y Micromax superan a la surcoreana tras el lanzamiento de productos más baratos con prestaciones similares
Zigor Aldama Shanghai
Vitrina en una tienda india de Nueva Delhi con terminales móviles de Micromax y Samsung. [AUTFOTO][AUTFOTO]/ p. vishwanathan (bloomberg) / p. vishwanathan (bloomberg)
No hace ni tres años que Xiaomi se lanzó al competitivo sector de la electrónica con su primer teléfono inteligente. Ya ha conseguido convertirse en el fabricante que más terminales vende en el principal mercado del planeta, en China, donde viven 270 millones de usuarios del sistema Android. Por primera vez, durante el segundo trimestre de este año la marca china superó al coloso coreano Samsung y logró un 14% de cuota de mercado. Entre abril y junio Xiaomi ganó más de tres puntos porcentuales frente a los tres primeros meses de 2014 y aventaja ahora a la multinacional surcoreana en dos, según un estudio de la semana pasada de la empresa de análisis tecnológico Canalys. Malas noticias para el gigante coreano, que también ha visto como perdía posiciones en otro gran mercado asiático, el indio, a manos de otro fabricante local, Micromax.
El salto de la empresa china, que dirige Lei Jun, es especialmente significativo si se comparan los datos con los del año pasado: en el segundo cuarto de 2013 Xiaomi ni siquiera colocó cinco millones de unidades, mientras que este año ha vendido 15 millones en ese mismo período. “La fórmula es muy sencilla: fabricamos teléfonos de gran calidad, que pueden competir incluso con la gama alta de otras marcas, pero los vendemos a menos de la mitad del precio de aquellas”, explica el vicepresidente de Xiaomi para el mercado global, Hugo Barra.
Este salto se explica, en buena parte, por el precio y las prestaciones del fabricante chino. El recién estrenado Mi4, que cuesta unos 240 euros, tiene unas prestaciones muy similares a las del Samsung Galaxy S5, por el que hay que pagar 4.999 yuanes (unos 610). Y los terminales más económicos de la marca china —los de la serie Arroz Rojo— se venden por apenas 100 euros. “Vendemos los aparatos a precio de coste y obtenemos el grueso del beneficio a través del software y de otros productos”, explica Barra.
Samsung ha reaccionado: la nueva versión del Note, que se lanzará el día 12, está equipada con capacidad para redes 4G e incluye un potente procesador por solo 999 yuanes (120 euros).
El auge de Xiaomi, que ya es el quinto fabricante mundial de smartphones y aspira a vender este año 60 millones de unidades (en la primera mitad del año ha colocado 26,1 millones), ha supuesto un duro batacazo para Samsung en China. Además, otras marcas chinas también le pisan los talones incluso en el segundo puesto del ranking de ventas, que ahora comparte con Lenovo y Coolpad. No en vano, la marca que siempre había sido líder indiscutible tiene ahora que conformarse con un 12% del mercado, lo que representa un retroceso de 6,3 puntos con respecto a lo logrado en el primer trimestre del año.
Xiaomi también tiene sus problemas. Hace unos días, un usuario denunció al fabricante chino acusándole de que sus teléfonos envían datos sobre los usuarios de forma automatizada a servidores en China, lo que ha supuesto un sobresalto en el cuartel de la empresa en Pekín.
“Xiaomi está comprometida con la protección de la privacidad de sus usuarios, y no remite, ni remitirá, información de sus clientes sin su consentimiento”, responde la compañía en un comunicado enviado a este periódico. A continuación, explica que las críticas recibidas están provocadas por un malentendido. “Xiaomi tiene su propio servicio de almacenamiento en la nube —MiCloud—, que viene apagado por defecto y que se puede desconectar en cualquier momento. Quien sí lo tenga activado, no obstante, lo hace porque quiere almacenar automáticamente sus fotografías y archivos”.
No es la primera vez que una empresa tecnológica china es acusada de facilitar las labores de espionaje a Pekín. Ya sucedió con Huawei en Estados Unidos, y ahora el Gobierno chino ha pasado a contraatacar acusando a Apple y Microsoft de prácticas indebidas similares que todavía está investigando. “Nosotros respetamos siempre la legalidad vigente en los países en los que operamos”, ratifica Xiaomi. Y, precisamente, es en el último mercado en el que se ha lanzado la empresa china donde Samsung también está teniendo problemas: India.
Allí, la multinacional coreana también ha sido destronada en el último trimestre por un rival local. En este caso es el fabricante indio Micromax, que disfruta en el país hindú de una cuota de mercado del 17%, tres puntos por encima de Samsung. Una vez más, el secreto parece estar en el precio de los aparatos. “Mientras no haya grandes diferencias y Samsung no innove para proporcionar un valor añadido, ¿por qué voy a gastar el doble en lo que una empresa de mi país puede ofrecerme?”, explica por correo electrónico Surbhi Hamesh, usuario en Delhi del Micromax Canvas Fire. De esta forma, el verdadero problema para Samsung puede llegar cuando estas marcas consoliden su incipiente proceso de internacionalización.
De momento, la surcoreana ya siente en el cogote el aliento de las empresas chinas a nivel global. Según IDC, en el segundo trimestre, Samsung perdió un 7% de cuota de mercado en todo el mundo, y la mitad de ese porcentaje fue a parar directamente a Huawei, que se consolida en tercera posición tras Apple con un 6,9% —dos puntos más que el año pasado— y Lenovo, cuyas ventas crecieron un 38,7% y le otorgaron la cuarta posición con un 5,4% del mercado global. La presencia de ambas en mercados internacionales es todavía muy superior a la de Xiaomi, con lo que la erosión del negocio de Samsung podría continuar acentuándose.

EMPRESAS
EMPRESAS / ENDESA Endesa gana 765 millones hasta junio, un 31,3% menos
Madrid, Europa Press Endesa obtuvo un beneficio neto de 765 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone una reducción del 31,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la eléctrica.
El beneficio neto en el negocio de España y Portugal fue de 579 millones de euros, con una caída del 19,9%, debido, principalmente, a un cambio en el borrador del Real Decreto que regula los ingresos de las actividades en territorios no peninsulares y a las medidas fiscales y regulatorias que entraron en vigor con posterioridad al segundo trimestre de 2013.
Por su parte, el resultado neto en Latinoamérica descendió hasta 186 millones de euros, lo que supone un 52,4% menos que en el primer semestre de 2013.
Según la eléctrica, el retroceso se ha debido a la fuerte devaluación de las monedas latinoamericanas frente al euro, así como a que, en 2013, las cuentas registraron ingresos extraordinarios en Argentina que no se han repetido en 2014.
Entre enero y junio, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del primer semestre experimentó una reducción del 17,7%, situándose en 2.911 millones de euros.
((HABRA AMPLIACION))